25 de diciembre 2021
Hoy es un día importante para el mundo cristiano, es el nacimiento del hijo de Dios, que viene a la tierra a traer paz y amor a todos los hombres y mujeres.
Celebremos este día en familia y con los seres queridos, recordando que el amor, no esta en lo material, sino en el aprecio y respeto que nos tengamos entre nosotros.
Feliz navidad a todos y todas las miembros del Colegio Neruda.
09 de diciembre 2021
El 09 de diciembre es declarado en Chile, el día del psicólogo, profesionales que cumplen un rol importante en el apoyo al desarrollo integral de nuestros estudiantes.
La comunidad educativa del colegio Neruda saluda alegremente a Graciela Valenzuela, Carlos Carrillo y Alonso Jorquera, Psicólogos perteneciente al Equipo de convivencia escolar y Programa de integración escolar de nuestro establecimiento.
03 de diciembre 2021
El 03 de diciembre se celebra el día de la secretaria, esta fecha fue acordada en 1970 donde se realizó el primer Congreso Interamericano de Secretarias, en el cual se fundó la Federación Interamericana de Asociaciones de Secretarias.
La comunidad educativa del colegio Neruda saluda alegremente a Soledad Moya Carrasco, secretaria de nuestro establecimiento.
25 de noviembre 2021
El día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer se conmemora anualmente el 25 de noviembre para denunciar la violencia que se ejerce sobre las mujeres en todo el mundo y reclamar políticas públicas en todos los países para su erradicación y protección hacia la mujer.
La violencia contra las mujeres se ha convertido en un problema estructural, su origen se encuentra en la falta de equidad en las relaciones entre hombres y mujeres en diferentes ámbitos y en la discriminación persistente hacia las mujeres.
22 de noviembre 2021
El 22 de noviembre es declarado en Chile, el día del fonoaudiólogo, profesionales que cumplen un rol importante en el apoyo al desarrollo integral de nuestros estudiantes.
La comunidad educativa del colegio Neruda saluda alegremente a Guillermo Aqueveque, fonoaudiólogo perteneciente al Programa de integración escolar de nuestro establecimiento.
22 de noviembre 2021
El día de la educación parvularia y del Educador de Párvulos, fue instaurado en Chile, con el nombre día de la Educación Parvularia, en 1991, durante el mandato del Presidente Patricio Aylwin y con el apoyo de todos los sectores políticos; fue la forma de destacar el importante rol de estos profesionales en el sistema educativo nacional, como pilar fundamental del ciclo educativo de los y las estudiantes.
La comunidad educativa del colegio Neruda saluda alegremente a Eugenia Lira, Mariluz González, Educadoras de párvulos, pertenecientes a nuestro establecimiento y a Nidia San Martín, jefa de UTP que tiene la misma profesión.
20 de noviembre 2021
El 20 de noviembre es un día muy importante, ya que, se celebra el día universal del niño y se conmemoran los aniversarios de la adopción de la Declaración Universal de los Derechos del Niño (1959) y la aprobación de la Convención de los Derechos del Niño (1989).
Esta Convención, establece una serie de derechos para los niños y las niñas, incluidos los relativos a la vida, la salud y la educación, el derecho a jugar, a la vida familiar, a la protección frente a la violencia y la discriminación, y a que se escuchen sus opiniones.
Todos los integrantes de la sociedad, desde el ámbito público al privado, tenemos un rol importante en la protección al bienestar de la infancia, depende de cada uno de nosotros, cuidarlos, respetarlos, protegerlos, amarlos y brindarles lo necesario para la satisfacción de sus necesidades.
13 de noviembre 2021
El 13 de noviembre se celebra el día mundial de la amabilidad, esto debido a la importancia de las relaciones con otras personas como elemento fundamental para la felicidad del ser humano.
La amabilidad se considera como el estado o la acción de dar pruebas de bondad y tener un comportamiento de benevolencia, mostrar dulzura, ternura y preocuparse por los demás.
11 de noviembre 2021
El 11 de noviembre es declarado en Chile, el día del Trabajador y Trabajadora social, profesionales que cumplen un rol importante en el apoyo al desarrollo integral de nuestros estudiantes.
La comunidad educativa del colegio Neruda saluda alegremente a Rocío Torres Morales, Trabajadora Social perteneciente al Equipo de convivencia escolar de nuestro establecimiento.
11 al 15 de octubre 2021
La semana nacional de la ciencia y la tecnología se realiza cada año en todo el país, impulsada por la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (CONICYT) a través de su programa “Explora” y diversas instituciones colaboradoras.
Su objetivo central es generar espacios de participación para las comunidades educativas y el desarrollo de actividades que releven la presencia de la ciencia y la tecnología en el mundo actual.
12 de octubre 2021
El 12 de octubre de 1492 es la fecha en la que se recuerda la llegada de Cristóbal Colón a nuestro continente, marcando con ello el primer encuentro entre Europa y América, generando el primer intercambio entre ambas culturas.
Este momento es considerado uno de los más importantes de la historia universal, por todas las consecuencias que tuvo en el largo plazo como la colonización y la conquista de América por el mundo europeo.
04 de octubre 2021
El día mundial de los animales celebrado el 04 de octubre, trata de concientizar respecto a la importancia de todas las especies animales con quienes compartimos el planeta. Es importante la educación y la difusión de este día para crear una nueva cultura del respeto y sensibilidad hacia los animales.
Hagamos juntos de este planeta un sitio más justo para todos sus habitantes
01 de octubre 2021
Hoy 1 de Octubre queremos celebrar a una parte fundamental de nuestra Comunidad escolar: nuestros Asistentes de la Educación, quienes día a día entregan todo su esfuerzo y corazón dentro del establecimiento en beneficio para nuestros estudiantes; y especialmente durante estos tiempos difíciles que vivimos, donde sus funciones han sido elementales para cada uno de nosotros y nosotras.
A todo nuestro personal, MUCHAS GRACIAS por su trabajo y apoyo en nombre de todo el Colegio Neruda.
26 de septiembre 2021
El día mundial de prevención del embarazo en adolescentes es una campaña preventiva y educativa que tiene como objetivo principal crear conciencia entre los jóvenes para que conozcan las diferentes alternativas anticonceptivas que existen y puedan tomar decisiones informadas sobre su salud sexual y salud reproductiva, con el fin de prevenir el alto índice de embarazos no planificados en adolescentes que ocurren a nivel mundial.
Prevengamos esta situación, informándonos y utilizando métodos anticonceptivos que recomienden los profesionales especialistas en el área.
Ante cualquier duda el equipo de convivencia siempre estará dispuesto a orientar y ayudar a cada uno de nuestros estudiantes.
22 de septiembre 2021
Hoy como colegio celebramos el día de la democracia con distintas actividades en el patio. Esta acción fue articulada con el centro de padres, SENDA y Convivencia Escolar.
A continuación verán un vídeo que ejemplifica lo que significa democracia para distintos actores de la comunidad escolar.
La convivencia escolar la hacemos entre todos y todas, siempre en un clima democrático y de respeto.
21 de septiembre 2021
el día Internacional por la paz ha quedado declarado en la ONU como el día dedicado al fortalecimiento de los ideales de paz, a través de la observación de 24 horas de no violencia y alto el fuego.
Se invita a todos los pueblos a respetar el cese de las hostilidades durante este día y a concientizar las temáticas relacionadas con la violencia en favor de buscar la paz mundial.
Este año queremos como comunidad tener presente a los pueblos que están sufriendo la violencia y el abuso de poder, sobre todo en el medio oriente.
19 de septiembre 2021
El día 19 de septiembre, se celebra el día de las Glorias del Ejército de Chile, en donde su propósito es conmemorar a todos los soldados de cada una de las batallas en las cuales el país haya participado; se recuerda la valentía y el coraje de quienes protegieron al país y a sus habitantes.
18 de septiembre 2021
Las Fiestas Patrias conocidas como “el Dieciocho”, son una festividad anual que se celebra el 18 de septiembre, su fin original fue celebrar el aniversario de la Primera Junta Nacional de Gobierno .
Esta fecha es para celebrar en familia, pero este año recuerden que debemos cuidarnos del COVID por lo que los invitamos a celebrar con responsabilidad.
La comunidad Nerudiana desea que tengan unas alegres fiestas patrias junto a su familia.
8 de septiembre 2021
Hoy celebramos y promovemos el día Internacional de la alfabetización de adultos, el cual celebra cada año en todo el mundo para recordar a la población la importancia de la alfabetización como factor de dignidad y de derechos humanos, así como para lograr avances en la agenda de alfabetización con miras a una sociedad más instruida, sostenible y justa.
14 de agosto 2021
El Colegio Neruda es responsable de velar por el respeto y la no discriminación entre todos y todas los miembros de la comunidad escolar, es por esto que la celebración de esta efemérides cobra sentido y significancia para nuestra institución.
En este día los estudiantes conocerán y profundizaran sobre los derechos humanos y el respeto que debemos tener por personas que son diferentes a nosotros, pues en la diversidad esta el enriquecimiento y la validación de la sociedad.
3 de julio 2021
Hoy 03 de julio se celebra el día internacional sin bolsa plástica, su importancia es poder fomentar la reducción la reducción del uso de bolsas plásticas, potenciando el uso de bolsas reutilizables. En Chile, el 20 de julio de 2018 se promulgó la ley 21.100, la cual se basa en el cuidado del medio ambiente y en la prohibición de entregar bolsas plásticas en el comercio nacional.
¡No olvides llevar tu bolsa reutilizable!
9 de julio 2021
El día 09 de julio se celebra el día de la bandera nacional, la cual fue oficialmente adoptada el 18 de octubre de 1817. Nuestra bandera actualmente está dividida en dos franjas horizontales: La superior es azul y blanca, mientras la inferior es roja. Las interpretaciones más frecuentes del uso de los colores atribuirían al azul la representación del cielo, al blanco las cumbres nevadas de la cordillera de los Andes, y al rojo la sangre vertida por los héroes nacionales en la guerra por la independencia
30 de julio 2021
Hoy celebramos el día de la amistad, el cual fue reconocido oficialmente en el año 2011 por la Asamblea general de las Naciones Unidas (ONU). Este día está dedicado a la amistad y su relevancia en el desarrollo integral de las personas.
“A través de la amistad, cultivando los lazos de la camaradería y fortaleciendo la confianza, podemos contribuir a los cambios fundamentales y necesarios para alcanzar una estabilidad duradera, tejer una red de apoyo social que nos proteja a todos y generar pasión por lograr un mundo mejor, todos unidos por el bien común” Organización de naciones unidas.
23 de junio 2021
En Chile, cada año se convoca a la comunidad y diversos actores relevantes en la materia, a participar en actividades públicas, con el fin de conmemorar esta fecha y poner de relieve la importancia de la prevención como herramienta para evitar el consumo de alcohol y otras drogas, bajo la denominación Día Internacional de la Prevención.
24 junio 2021
El Colegio Neruda saluda a toda la comunidad en este nuevo ciclo que inicia. Esperamos que la fuerza del sol ilumine a todos y todas y podamos seguir adelante
Día Internacional de la Prevención del Abuso Sexual
19 de Junio 2021
El Colegio Neruda, conmemora y ratifica lo importante de este día en la lucha contra el abuso sexual de los niños, niñas y jóvenes. Es importante que como comunidad aprendamos a defender la integridad de todos y todas.
Visita la siguiente página con material propio de nuestra escuela a favor de los derechos y protección de los estudiantes en esta interesante materia
15 de junio 2021
El día del buen trato al adulto mayor se celebra el 15 de junio con la finalidad de visibilizar el respeto a sus derechos, a su autonomía, impulsar su participación social y relevar su rol dentro de nuestra sociedad.
Los invitamos a ser parte de esta reflexión, promoviendo el amor, cuidado, respeto y apoyo a todos los adultos mayores.
12 de junio 2021
El 12 de junio se conmemora el día mundial contra el trabajo infantil. La importancia de este día es sensibilizar sobre la explotación infantil, ya que actualmente hay millones de niños en todo el mundo que se dedican a realizar trabajos peligrosos o en los cuales son explotados, dejando de lado su salud y/o educación en desmedro de su desarrollo integral.
Es deber de los adultos resguardar los derechos de niños y niñas.
5 de junio 2021
Hoy celebramos el día mundial del medio ambiente, el cual fue establecido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1977. Lo importante de este día es sensibilizar a la sociedad en temas ambientales, intensificando la atención pública y la acción política.
Es importante que todos nos motivemos a ser agentes activos del desarrollo sustentable y equitativo, promoviendo la cooperación en el cuidado del medio ambiente.
¡Juntos podemos hacer más!
27 de mayo 2021
El día del patrimonio cultural de Chile se instauró en el año 1999, estableciendo el último domingo de mayo para su celebración. La finalidad es establecer una jornada festiva y reflexiva en torno a patrimonio nacional, en donde se coordinan múltiples entidades públicas y privadas para coordinar y promover esta iniciativa a través de diferentes actividades al público general.
28 de mayo 2021
Hoy celebramos el día del juego en la Educación Parvularia. Promover el juego es muy importante, ya que es una de las mejores actividades para potenciar las habilidades cognitivas, sociales, emocionales, entre otros aprendizajes y habilidades, que les permitirá a niños y niñas desarrollarse integralmente.
21 de mayo 2021
Este día se celebra el día de las glorias navales que conmemora el Combate naval de Iquique ocurrido el miércoles 21 de mayo de 1879, donde murió el capitán de fragata Arturo Prat Chacón, junto a toda la plana mayor de la corbeta Esmeralda, la cual fue hundida en combate por el monitor peruano Huáscar al mando del almirante Miguel Grau Seminario.
En Chile, cada 21 de mayo se celebra en su memoria con desfiles y ofrendas florales en cada ciudad, siendo el epicentro de las ceremonias los puertos de Valparaíso, Talcahuano, donde se encuentra el monitor Huáscar, e Iquique.
17 de mayo 2021
El día 17 de mayo se conmemora el Día Internacional contra la discriminación por orientación sexual, identidad de género y su expresión, desde que en 1990 la Organización Mundial de la Salud (OMS) eliminó a la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales.
Es importante que en este día generemos acciones que formen debate e interés respecto de la homofobia, transfobia y bifobia, además de reforzar la visibilidad de estas problemáticas en nuestra sociedad.
“La diversidad en la familia humana debería ser la causa del amor y la armonía, ya que es en la música donde muchas notas diferentes se mezclan para formar un acorde perfecto”. ‘Abdu’l-Bahá.
11 mayo 2021
A todos y todas nuestras estudiantes, les deseamos un feliz día, en esta fecha tan especial, en que recordamos el esfuerzo que hacen día a día por ser cada vez mejor.
FELIZ DÍA DE ESTUDIANTE
1 de mayo 2021
El primero de mayo se conmemora el día del trabajo, el cual fue decretado como feriado nacional en 1931 por el presidente Carlos Ibáñez del Campo. Esta es una fecha significativa en la cual la mayoría de las organizaciones de trabajadores se suman a movilizaciones públicas con el objetivo de reivindicar sus derechos laborales.
¡Les deseamos un feliz día a todas y todos los trabajadores de Chile!
27 de abril 2021
El 27 de abril se conmemora el 94° aniversario de Carabineros de Chile. El cuerpo de carabineros es una institución que integra la fuerza pública, encargada de dar eficacia al derecho, siendo su finalidad garantizar y mantener el orden y la seguridad pública de nuestro país.
El Día Internacional del Libro es una conmemoración celebrada cada 23 de abril a nivel mundial con el objetivo de fomentar la lectura, pero también defender y proteger la industria editorial y los derechos de autor.
5 de abril 2021
El 5 de abril es declarado en Chile, el día del Terapeuta Ocupacional, profesionales que cumplen un rol importante en el apoyo al desarrollo integral de nuestros estudiantes.
La comunidad educativa del colegio Neruda saluda alegremente a Rocío Pávez, Terapeuta ocupacional perteneciente al Programa de integración escolar de nuestro establecimiento.
2 de abril 2021
En el año 2007 la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), muy preocupada por la prevalencia del autismo en todas las regiones del mundo, declaró por unanimidad el 2 de abril como Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.
La comunidad Nerudiana en conjunto con el equipo PIE quiere ser parte de este día mundial entregando pequeños aportes para apoyar a la comunidad Autista de nuestro país.
22 de marzo 2021
Hoy se celebra el día internacional del agua, proclamado desde 1993 por la organización de las Naciones Unidas (ONU). La importancia de este día es la valoración del agua como un recurso natural fundamental para la vida de todos los seres vivos del mundo. No obstante, hoy en día el agua se encuentra bajo amenaza extrema debido al aumento de la población mundial, la creciente demanda de la agricultura y la industria y, en especial, del empeoramiento de los impactos del cambio climático en el planeta.
Es por esto, que los invitamos a ser consientes con el uso de este preciado recurso natural. ¡Cuidar el agua, es tarea de todos y todas!
21 de marzo 2021
Hoy y todos los días debemos hacer conciencia y respetar los derechos de las personas con Síndrome de Down, hablar de inclusión, y recordar que también pueden ser independientes y autónomos con una adecuada estimulación.
Para celebrar este día te invitamos a usar calcetines de diferentes colores, este es el signo con el que celebramos este día tan importante para la inclusión de todos y todas, y los esfuerzos que hacemos por construir un país y un mundo mejor, sin prejuicios ni discriminaciones.
CELEBREMOS JUNTO LA DIVERSIDAD QUE NOS ENRIQUECE Y NOS HACE CADA DÍA MEJOR
21 de marzo 2021
Hoy conmemoramos el 91° aniversario de la Fuerza Aérea de Chile. La misión principal de la FACH, es defender a la República de Chile por medio del control y uso en beneficio propio del espacio aéreo del territorio nacional, con el propósito de contribuir al logro de los objetivos estratégicos que la política nacional le fija a las Fuerzas Armadas.
20 de marzo 2021
Hoy se celebra el día internacional de la felicidad, proclamado desde 2013 por las Organización de las Naciones Unidas (ONU) Esta es una fecha simbólica para conmemorar el importante papel que desempeña la felicidad como pate integral en el desarrollo y bienestar de los seres humanos.
Esperamos que disfruten en familia este día y comenten que es lo que los hace felices actualmente.
12 marzo 2021
Querida comunidad escolar, hoy queremos destacar la lucha contra el ciberacoso que afecta a cientos de niños y niñas en nuestro país, para esto hemos creado una plataforma, en donde los profesores encontrarán material para trabajar, los apoderados podrán informarse sobre este tema y educar a sus hijos e hijas, y nuestros estudiantes tendrán material que los ayudará a comprender esta problemática y a hacerle frente, si en algún momento se encuentran con esta realidad.
Además, durante el día realizaremos una encuesta para ver la opinión que tienen nuestros niños y niñas, referente a este problema que está invadiendo las redes sociales y el mundo de INTERNET.
Acompáñenos a hacer una comunidad libre de ciberacoso y a fomentar la sana Convivencia Escolar
8 marzo 2021
El día de hoy nuestro colegio conmemoró el Día de la Mujer con varias acciones que permitieron reflexionar sobre el rol de la mujer en la sociedad actual y en la educación no sexista que debe primar en nuestras aulas. Tanto los estudiantes como docentes y asistentes de la educación participaron de la actividad, en diferentes momentos del día.
Convivencia Escolar, en articulación con PIE lograron llevar a cabo esta actividad, que se inserta dentro del plan de inclusión que la escuela presentó para el año 2021.