Colegio Neruda te invita a formar parte de su Comunidad Educativa.
Somos un colegio laico que imparte educación pública gratuita y de calidad. Dependemos administrativamente del DAEM de la comuna de La Pintana, contamos con EXCELENCIA ACADÉMICA hace más de 10 años a la fecha y trabajamos permanentemente en mejorar nuestros procesos académicos para que recibas la mejor formación educativa.
Celebración en nuestro Colegio
Que celebramos el 18 de Septiembre ?
El 18 de septiembre se conmemora la conformación de la Primera Junta Nacional de Gobierno, que se realizó en 1810. El 12 de febrero de 1818, en tanto, se concretó la independencia de Chile.
La Guerra de La Independencia (1810) se desarrolló en el contexto de las independencias en América, proceso iniciado con la instalación de juntas de gobierno que fueron en respuesta a la captura del Rey Fernando VII (1808).
Entonces, la Primera Junta Nacional de Gobierno se realizó el 18 de septiembre de 1810 y buscó, en un primer momento, mantener lealtad al rey cautivo. Sin embargo, el naciente patriotismo local comenzó a radicalizar el proceso; todo esto durante el gobierno de José Miguel Carrera.
Es ahí donde surgieron los primeros emblemas patrios, el primer reglamento constitucional, la prensa independentista, la libertad de vientres y se crearon instituciones como la Biblioteca Nacional y el Instituto Nacional.
La emancipación de Chile culminó en febrero de 1818 con la proclamación de su independencia, marcando un hito para la organización de la nueva república.
Entonces, si bien el 12 de febrero de 1818 Bernardo O’Higgins proclamó oficialmente la independencia de Chile, desde hace casi un siglo los desfiles militares, fiestas, celebraciones y discursos oficiales se celebran el 18 de septiembre.
Símbolos Patrios...
1) BANDERA NACIONAL
Izada por primera vez el 12 de febrero de 1818.
Azul = Representa el cielo
Estrella = Representa la guía del Estado y los poderes que conforman el país (Ejecutivo, Legislativo y Judicial).
Blanco = Simboliza las cumbres nevada de la cordillera de los Andes
Rojo = Conmemora la sangre derramada por los héroes en la guerra de la independencia.
2) ESCUDO NACIONAL
Aprobado el 24 de Junio de 1834.
Las Coronas = Representan el triunfo por la independencia.
Huemul = Simboliza la razón
Penacho de tres colores = Representa a los Presidentes de la República
El Condor = Simboliza la fuerza
Estrella de plata = Recuerda los pendones de los aborígenes chilenos.
3) HIMNO NACIONAL
Representación: Es la canción que simboliza la identidad y los valores del país.
Educación Parvularia y Educación Básica